¿Cómo funciona el radiopaquete?

 

EA4UNO quiere hacer un QSO con EA4DOS, para lo cual tiene que decirle a su TNC que inicie una conexión, con la orden "c ea4dos".  Entonces el TNC de EA4UNO prepara un paquete con "EA4DOS0EA4UNO0" en el campo de dirección, pone "SABM" en el campo de control, calcula el FCS y manda el paquete al transceptor para que éste lo emita.  En ese momento activa un contador de tiempo (que llamaremos T1), para controlar el acuse de recibo.

T1 tiene que ser igual a por lo menos , el doble de tiempo que tarda en emitir el paquete más grande posible, más el tiempo que necesita la estación de destino en procesar el paquete, crear el de acuse de recibo y transmitirlo.  Si se utilizan repetidores digitales (digipeaters, pronunciado "digipiters"), este tiempo deberá aumentarse adecuadamente.

Si la estación de radiopaquete de EA4DOS está escuchando en la frecuencia donde llamó EA4UNO y está disponible para aceptar la petición de conexión, responderá con un paquete en cuyo campo de direcciones tendrá "EA4UNO0EA4DOS0" y en el campo de control "UA".  En el monitor de EA4UNO aparecerá el mensaje "*** CONNECTED to EA4DOS".

Si EA4DOS no está disponible, su TNC mandará un paquete con "DM" en el campo de control y en el monitor de EA4UNO aparecerá el mensaje "*** EA4DOS busy" (EA4DOS ocupado) y a continuación otro que dirá "***DISCONNECTED".

Cuando EA4UNO recibe la respuesta de EA4DOS, para el temporizador T1.  Si la respuesta es un paquete "UA", EA4UNO y EA4DOS entran automáticamente en modo conversacional.

Si no se recibe respuesta de EA4DOS antes de que T1 llegue a cero, el TNC de EA4UNO envía otro paquete de tipo "SABM" y así sucesivamente hasta obtener respuesta o sobrepasar el número máximo de intentos, definidos en el parámetro "RETry".   Si no se consigue la conexión, el TNC de EA4UNO manda a la pantalla el mensaje "*** retry count exceeded" (sobrepasado el número máximo de intentos) y a continuación "*** DISCONNECTED".

En modo conversacional todo lo que EA4UNO escriba en su ordenador aparecerá en la pantalla de EA4DOS y viceversa.  Los datos serán enviados en paquetes de tipo "I" y los acuses de recibo con paquetes de tipo "RR".  En un momento determinado puede haber hasta siete paquetes pendientes de confirmación, este número de paquetes se conoce como "ventana" y se define con el parámetro "MAXframe" que puede tener un valor entre 1 y 7 dependiendo entre otras cosas del porcentaje de ocupación de la frecuencia en la que ocurre el contacto.

Si EA4UNO manda un paquete de tipo "I", es decir, con datos y EA4DOS también tiene datos para EA4UNO, el paquete de tipo "I" de EA4DOS también puede hacer la función de acuse de recibo al tipo "I" que mandó EA4UNO.

Los paquetes, en situaciones determinadas, pueden llegar a su destino por caminos diferentes, por ejemplo un paquete de EA4YD que va a EA1XXX a través de una serie de repetidores digitales, podrían ir algunos por el repetidor de Salamanca y otros por el de Palencia, encontrándose después todos en Lugo.  El hecho de ir por distintos caminos es una de las razones por las que el tercer paquete puede llegar antes que el segundo y en la pantalla podría aparecer "En un lugar de La Mancha" "no ha mucho vivía un hidalgo" "de cuyo nombre no quiero acordarme".  Para evitar esto, que en el caso del envío de un fichero binario sería mucho más grave, todos los paquetes llevan un número de orden, de tal manera que si el TNC recibe el paquete 1, el 3 y el 2, él sabe cual es el orden real, es más, si le llega el 1 y el 3, después de un cierto tiempo de espera, reclamaría el paquete 2 al otro TNC por medio de un paquete de tipo "REJ"..

La estación de destino puede rechazar un paquete si al calcular el FCS, éste no coincide con el que viene en el paquete.  En este caso el destinatario no envía ni un "REJ", simplemente ignora el paquete.  Entonces como en el emisor el temporizador T1 llega a cero, se vuelve a enviar el paquete erróneo a la vez que se vuelve a inicializar el  contador T1.

Cuando ambas estaciones se han pasado todos los datos, cuando ha terminado el QSO, cualquiera de ellas inicia la desconexión, para lo cual, pone el TNC en modo comando (Ctrl-c) y escribe el comando "Disconnect".  En ese momento el TNC crea un paquete de tipo "DM" (activando como siempre el temporizador T1), la estación de destino le contesta con un paquete "UA", y se pone automáticamente en modo comando.  La estación que inició la desconexión cuando recibe el "UA" también se pasa a modo comando y en la pantalla de las dos estaciones aparece el mensaje "***DISCONNECTED".

Esto es, de una manera sencilla, cómo trabaja el radiopaquete.

 

 

Página siguiente Volver al índice de radiopaquete Volver a «Cosas...»